La Clave de Fa es un tipo de clave musical que se utiliza para escribir las notas más graves en un pentagrama musical. Podemos distinguir si una partitura está escrita con esta clave porque justo al principio encontraremos uno de estos 3 símbolos.

La nota de referencia de esta llave musical que a su vez le da nombre es el Fa, en concreto el llamado Fa 3 o F3. En la imagen anterior podemos ver donde dibujarlo en cada caso.
¿Cuándo y para qué se utiliza la clave de Fa?
Este tipo de clave es utilizada por compositores y arreglistas musicales cuando hay que componer para instrumentos con tesituras graves. Los músicos e instrumentistas que tocan este grupo de instrumentos les resulta mucho más sencilla la lectura musical por un sencillo motivo: las notas musicales están escritas dentro del pentagrama, por lo tanto no se requiere de líneas adicionales.
Tipos de Claves de Fa
Hay tres tipos de clave de Fa: en tercera, en cuarta y en quinta.
Clave de Fa en cuarta línea
La nota Fa se escribe en la 4ª línea del pentagrama desde abajo. Es el tipo de clave de fa estándar cuando no se especifica el tipo ya que es la más utilizada.
Clave de Fa en tercera línea
La nota Fa se escribe en la 3ª línea del pentagrama desde abajo. Muy poco utilizado.
Clave de Fa en quinta línea

🎸 Instrumentos que usan Clave de Fa o Clave de bajo
- Contrabajo
- Chello
- Bajo eléctrico
- Fagot
- Contrafagot
- Tuba
- Trombón
¿Cuáles son las notas de la clave de Fa?
La notación musical en este tipo de clave tiene la nota Fa como nota referente ya que se escribe en la cuarta línea del pentagrama empezando por abajo. Por lo tanto, si quieres leer, escribir o componer una melodía con notas en clave de Fa, tienes que tener en cuenta esta norma musical. En consecuencia, habrá que colocar el resto de notas de la escala musical respetando el orden establecido: Do – Re – Mi – Fa – Sol – La – Si – Do.
A continuación te ilustramos gráficamente con una escala de notas en un pentagrama. En el pentagrama tenemos dos puntos señalando la cuarta línea como ayuda visual, la cual pasa a ser la línea del Fa.

¿Cuál es el Do central o Do cuatro?
El Do central o C4 se escribe con línea adicional en la parte superior en un pentagrama en clave de fa en cuarta.
Como leer las notas en Clave de Fa
Te dejamos un video ilustrativo para empezar aprender a escribir y leer en clave de fa.
El método de lectura es exactamente igual que en clave de sol, la diferencia está en el punto de referencia. En este caso, la Clave denominada ‘de Fa’ establece un punto de referencia en la segunda línea del pentagrama empezando por arriba. Esta línea será la línea del Fa.
La Clave de Fa en el Pentagrama Musical
En la clave de sol, la 2a línea del pentagrama es la línea del Sol. En este caso, empezamos a contar las notas para arriba y para abajo en función de esta línea tomando como referencia el Sol.
En cambio, si utilizamos Fa en cuarta, la 4a línea es la del Fa y la nota de referencia pasa a ser la nota Fa. A partir de aquí, vamos leyendo para arriba SOL – LA – SI y para abajo MI – RE – DO.

Esta secuencia la mantenemos, sólo variará según en qué línea dibujemos la Clave Musical, pero siendo la misma Clave simplemente desplazaremos la secuencia una línea para arriba o para abajo.
Diferencias entre la clave de Fa y Sol
Si es la primera vez que lees o escribes notas musicales en clave de Fa es muy probable que te resulte complicado ya que estamos acostumbrados desde niños a utilizar la clave de Sol. Pero, ¿en qué se diferencian?
- La clave de Sol se utiliza para instrumentos con sonidos más agudos. En cambio, la clave de Fa se utiliza para instrumentos con sonidos más graves.
- La nota o punto de referencia musical en el pentagrama es diferente y se ubican o dibujan en líneas distintas.
- Hay instrumentos musicales que les es más fácil leer partituras en una clave u otra.
- Cada clave tiene una representación gráfica distinta.
- Si observas una partitura de piano te darás cuenta que utiliza las dos claves: una para cada mano.
¿Cómo se dibuja la clave de Fa?
Leer en Clave de Fa
Te adjuntamos un vídeo didáctico para aprender a leer en Clave de Fa.